TIPTI
Misión
Garantizar para todos nuestros clientes excelencia, calidad y selección través de nuestros Tipti Shoppers, entregando nuestro tiempo por el tuyo.
Propósito
Somos tiempo para tu familia, haciendo posible lo imposible.
Reseña Histórica
Cuando inicias un camino y llegas a una de las metas que buscabas alcanzar es cuando debes mirar atrás y ver cuánto has avanzado y todo lo que queda por cumplir. Esto es lo que hace Tipti
al mirar sus inicios en el 2015, cuando este gran sueño comenzó en la mente de Rafael Luque y Pierangela Sierra, fundadores de esta gran empresa.
Tipti nace como un asistente de supermercado virtual, que tiene un profesional de la
gastronomía o relacionado con alimentos, quien realiza las compras del supermercado para la
alimentación de la familia. Es decir, alguien que cuenta con todo el conocimiento para escoger
lo mejor para el consumo en el hogar, que pueda asesorar y solucionar cualquier requerimiento
de los hogares ecuatorianos. Realizar la compra como usted lo haría o mejor. Además, el shopper
tiene todas las habilidades para comunicarse de manera eficiente y ayudar al cliente, desde una
formación y cultura de servicio. Entregar todo lo que requiere el usuario.
Luego de definir la idea de lo que deseaban ofrecer. Rafael junto con 4 jóvenes ecuatorianos
desarrollaron la aplicación y la tecnología base que tendría la app. Después, vino una etapa de
pruebas. Reunieron un grupo de amigos y familiares para que probaran la aplicación, con el fin
de identificar mejoras. Como no se contaban con recursos económicos para marketing, lo que
se buscó fueron perfiles influyentes que tengan las mismas necesidades por las que fue creado
Tipti. El grupo lo integraron: periodistas, famosos o personas de círculos cercanos, pero con
influencia en sus entornos.
En el 2018, se lanza al mercado la empresa Tipti, que significa (Tiempo para ti). Al inicio se
registraron 6 pedidos al mes, luego 6 pedidos diarios. A mediados de ese año, varios empresarios
reconocidos del país golpearon las puertas de este emprendimiento naciente. Y en Guayaquil
comenzaron a crecer los pedidos.
Para el primer trimestre del 2019 Tipti comienza a crecer y Pierangela Sierra renuncia a su
trabajo y se une totalmente al proyecto con el fin de entregar un impulso definitivo al
emprendimiento y apoyar a Rafael en el sueño que ambos emprendieron.
Al finalizar el 2019, Tipti había entregado 29 mil pedidos. La empresa iba creciendo en los índices
esperados y sus líderes trabajaron en crear nuevas alianzas con marcas reconocidas y generando
promociones para ampliar su mercado. Todo marchaba según lo planeado.
Además, durante ese año, una de las estrategias que se utilizó para ampliar el abanico de Tipti
y lograr un mayor alcance, fue el canje con diversas instituciones; pues no existían recursos
destinados a pauta publicitaria o marketing.
Sin embargo, esto cambió en el 2020, con la llegada de la pandemia de COVID 19. Aquí, ocurrió
algo inimaginable, durante los primeros 15 días, luego de declarado el estado de excepción por
parte del Gobierno, la empresa había tenido 29 mil pedidos. Es decir, Tipti realizó en 15 días, el
mismo número que antes le había tomado 1 año recolectar.
Todo esto fue un verdadero desafío para Tipti, pues su capacidad instalada, es decir el número
de shoppers, era menor a la demanda y vino un gran reto, existió la sugerencia de que se
contratara a cualquier persona con el fin de solventar los pedidos. Pero Rafael y Pierangela
dijeron no, porque la esencia de Tipti son los shoppers, personas profesionales en gastronomía
o áreas relacionadas a los alimentos. Y decidieron no renunciar al plus o esencia de la marca.
Y aunque fue difícil seguir con el ADN de Tipti y a la vez conseguir rápidamente nuevos shoppers,
se apoyaron en otros sectores que habían tenido que cerrar, como restaurantes. Además, de
implementar inteligencia artificial en el reclutamiento, para que se genere más rápidamente la
selección; con ello, se filtraría el perfil completo que se buscaba contratar y además se excluía
cualquier tipo de sesgo.
Entonces se tomó la decisión de aplazar los pedidos a 3 semanas con el fin de solventar todos
los requerimientos, pero sin perder la esencia de Tipti. La perspectiva que se tenía en ese
momento es que cuando pasara un mes, por el aplazamiento de los pedidos la empresa ya no
existiría y la molestia de la gente sería mayor. Sin embargo, esto no frenaba al equipo, que
estaba desplegado para cumplir con los pedidos, todos estaban trabajando en entregas y
adicional, buscando equipamiento adecuado para el personal, pues se llegó a pagar hasta $ 12
por una mascarilla.
Todo afuera era una situación sumamente difícil, pues no había nada, todo estaba cerrado y se
movilizaban solo con salvoconductos. Además, se enfrentaron al desabastecimiento de los
productos en el punto de venta. Pero Tipti no paró en ningún momento y llegaron a trabajar
hasta 18 horas diarias.
Y este esfuerzo se vio reflejado en la percepción que tenía la gente sobre Tipti. En un estudio
efectuado se determinó que los ecuatorianos amaban a Tipti y que estaban muy agradecidos
por su trabajo, pues sin la ayuda de los shoppers y repartidores, muchas familias del país no
habrían tenido que comer. Los consideraban héroes, pues habían afrontado la pandemia y
estaban en las calles comprando para que todos pudieran alimentarse seguros en casa.
Todo esto dio un gran impulso al crecimiento de Tipti. Lo que realmente genera mucho orgullo
y felicidad a todos quienes conforman Tipti. Además, sabiendo que, en esta época, cada vez más
startups quiebran, mientras que Tipti sigue creciendo paulatinamente. Y esto ocurre porque se
pensó en un negocio sostenible en el tiempo, un negocio que construye métricas y un negocio
que fue muy recursivo, no se desperdició ningún recurso y nuestro mejor Marketing fue servir
bien a la gente. Pues la base principal de Tipti es entregar al cliente lo mejor en cada uso que
hagan de nuestros servicios, logrando que siempre tengan la mejor experiencia.
Todo nuestro servicio está basado en la experiencia del cliente. Y todo el trabajo que se ha
realizado a lo largo de este tiempo, Tipti ha pasado de ser un emprendimiento, para convertirse
en una empresa referente del comercio electrónico en el país. Consiguiendo que Tipti tenga el
96% de participación de mercado en ecommerce en Ecuador.
Este gran trabajo también es reconocido por los grandes del ecommerce a nivel mundial, en el
sector de comestibles, lo que realmente es un orgullo, pues estos indicadores muestran los
frutos del arduo trabajo que se ha realizado todos estos años.
Y, además, todo esto se certificó cuando en el 2021, con apenas 3 años de creación, Tipti aparece
en el ranking de las 100 empresas con mejor reputación del Ecuador, realizado por MERCO
(Monitor Empresarial de Reputación Corporativa), referente a nivel Regional. Lo que ha
significado una alegría y orgullo para todos, pues muestra que el crecimiento y trabajo que
hemos realizado ha sido el correcto.
Además, de saber que estamos contribuyendo activamente al desarrollo del país, pues todos los
ingresos o rentabilidad de Tipti se queda en Ecuador. También, buscamos crecer a la par con
nuestros empleados y sus familias. Gestionando y construyendo activamente un futuro mejor
para el país y la Región.
Página Web
- Página Web
Redes Sociales
- Facebook
- Instagram
- Twitter
- Tiktok
- Linkedin